Clínica Silvestre es una clínica en Valencia especializada en cirugía laparoscopica y cirugía general del aparato digestivo. En nuestro blog hablamos de temáticas relacionadas con la zona abdominal: desde noticias sobre la nutrición hasta informaciones sobre determinadas patologías. En este post hablaremos de Diverticulitis y Diverticulosis.
Diverticulosis
La Diverticulosis se trata de pequeñas bolsas o sacos del revestimiento interno del intestino grueso (la mucosa) que protruyen a través de las fibras musculares de dicho intestino. En determinadas situaciones estas bolsas (divertículos) se inflaman dando lugar a la Diverticulitis.
Causas, incidencia y factores de riesgo
Nadie sabe exactamente qué causa la formación de las bolsas o sacos de diverticulosis. Consumir una dieta baja en fibra es una de las causas más probables.
Las personas que comen principalmente alimentos procesados, no obtienen la fibra suficiente en su dieta. Los alimentos procesados abarcan arroz blanco, pan blanco, la mayoría de los cereales para el desayuno, galletas y rosquillas.
Como resultado, es más probable que se presenten estreñimiento y heces duras, lo cual lleva a que la gente tenga que hacer esfuerzo con las deposiciones. Esto aumenta la presión en el colon y puede causar la formación de estas bolsas.
La diverticulosis es muy común: se calcula que hasta un tercio de los europeos mayores de 35 años la presenta y sólo un pequeño porcentaje de estas personas desarrollará diverticulitis.
Diverticulitis
La diverticulitis es causada por pequeños pedazos de heces (materia fecal) que quedan atrapados en estas bolsas, ocasionando infección o inflamación.
Síntomas
Las personas con diverticulitis con frecuencia no tienen ningún síntoma, pero pueden presentar distensión y cólicos en la parte baja del abdomen. Algunas ocasiones, pueden notar sangre en las heces o en el papel higiénico.
Los síntomas de diverticulitis son más graves y con frecuencia empiezan repentinamente, además pueden empeorar durante unos días. Ellos abarcan:
- Sensibilidad, generalmente en el lado inferior izquierdo del abdomen.
- Distensión o gases.
- Fiebre y escalofríos.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida de peso.
- No sentir hambre y no comer.
Signos y exámenes
El médico lo examinará. Se pueden ordenar exámenes de sangre para ver si usted tiene una infección.
Otros exámenes que ayudan a diagnosticar la diverticulosis pueden abarcar:
- Tomografía computarizada
- Ecografía abdominal
- Radiografía del abdomen
Tratamiento
El tratamiento de la diverticulosis depende de la gravedad de los síntomas. Algunas personas posiblemente necesiten estar en el hospital, pero por lo regular usted puede tratar este problema en casa.
Para ayudar con el dolor, su médico puede sugerirle que:
- Descanse en la cama y posiblemente use una almohadilla térmica en el abdomen.
- Tome analgésicos (pregúntele al médico cuáles debe usar).
- Beba sólo líquidos durante uno o dos días y luego lentamente empiece a tomar líquidos más espesos y luego ingiera alimentos.
El médico puede tratarlo con antibióticos.
Después de que usted mejore, el médico le sugerirá que le agregue más fibra a su alimentación y que evite ciertos alimentos. Comer más fibra puede ayudarle a prevenir ataques futuros. Si usted tiene distensión o gases, reduzca la cantidad de fibra que come durante unos días.
Una vez que estas bolsas se hayan formado, usted las tendrá de por vida. Si hace unos cambios simples en su estilo de vida, posiblemente no tenga complicaciones de sus divertículos.
Algunos alimentos pueden hacer empeorar sus síntomas:
EVITE los frutos secos, frijoles y los guisantes, los granos gruesos, el coco, el maíz o las palomitas de maíz, las frutas deshidratadas, las cáscaras en las verduras y frutas, los tomates, las fresas, los encurtidos y los pepinos.
No beba demasiado café, té o alcohol, ya que pueden empeorar el estreñimiento.
Expectativas (pronóstico)
Generalmente, se trata de una afección leve que responde bien al tratamiento. Algunas personas tendrán más de un episodio de diverticulitis.
Complicaciones
Los problemas más serios que se pueden presentar son:
- Conexiones anormales que se forman entre las diferentes partes del colon o entre el colon y otra área del cuerpo (fístula).
- Absceso (cavidad llena con pus o infección).
- Agujero o ruptura en el colon (perforación).
- Área estrecha en el colon (estenosis).
Situaciones que requieren asistencia médica
Consulte con el médico si se presentan síntomas de diverticulitis.
Igualmente, llame al médico o acuda al Servicio de Urgencias si padece diverticulosis y presenta:
- Sangre en las heces.
- Fiebre por encima de 38º C que no desaparece.
- Náuseas, vómitos o escalofríos.
- Dolor de espalda o abdominal repentino que empeora o es muy intenso.
Un pequeño porcentaje de pacientes con Diverticulitis requerirán tratamiento quirúrgico programado. A este grupo de pacientes en Clínica Silvestre les ofrecemos el tratamiento por vía laparoscópica con fantásticos resultados.
Si quieres saber más sobre el tema te aconsejamos este vídeo del Dr. Silvestre: